La prensa informó que la rebelión de Cabinda renunciará a la lucha armada
Cabinda Kongoko Errepublika eta Kongoko Errepublika Demokratikoaren artean kokatuta dago, baina politikoki Angolako gobernuaren menpe. Urteetan ...
|
Conflicto en Centro África
El pasado 24 de marzo la coalición rebelde Seleka tomó Bangui, destituyendo al expresidente Bozizé e imponiendo a un nuevo líder, Michel Djotodia, que...
|
ONG congoleñas e internacionales piden medidas para que se cumpla el acuerdo-marco
Tras la firma del acuerdo-marco de referencia del pasado 24 de febrero en Adís Abeba, que tiene como fin buscar una paz definitiva en la zona de los G...
|
En CENTRO AFRICA: los obispos hacen un llamamiento a : “Poned fin al sufrimiento de los Centro africanos”.
Bangui: Poner fin al sufrimiento de la población aplicando internamente los acuerdos de Libreville del 11 de enero. Este es el llamamiento lanzado po...
|
Conflicto en el Norte de Mali
El golpe de estado del 22 de marzo 2012 y la ocupación del Norte de Mali por grupos islamistas ha tenido un efecto muy negativo a nivel internacional;...
|
Continúa la tendencia abolicionista de la Pena de Muerte, a pesar de la resistencia de varios países
Más de 140 países, dos tercios de todos los del mundo, dicen no a la pena de muerte
Con ocasión del 10º aniversario del Día Mund...
|
Angola y la República Democrática de Congo cooperan en la eliminación de minas antipersona
Una delegación de expertos congoleños se ha encontrado en Angola en el marco de un programa de cooperación en la lucha por la erradicación de las mina...
|
40 años de compromiso de la Iglesia católica por la Amazonía y sus pueblos
Cerca de 1.200 personas estuvieron presentes durante la noche del viernes 6 de julio en la Iglesia del Santísimo Sacramento, en Santarém, municipio br...
|
Declaración sobre los acontecimientos represivos en Perú
Quienes firmamos esta declaración queremos expresar nuestra repulsa por la alarmante escalada de represión y la vulneración de derechos fundamentales ...
|
Elecciones legislativas en Angola: Nuevos partidos y coaliciones se disputan el Parlamento
Angola abuztuaren 31an izango diren hauteskundeak prestatzen ari da. Bederatzi alderdi eta koalizio onartu dituzte haien zerrendak aurkeztu ahal...
|
Llamamiento desesperado de la tribu Awá al gobierno de Brasil
Llamamiento desesperado de la tribu Awá al gobierno de Brasil para que ponga fin a la tala de árboles que está arrasando su territorio.
|
Angola: Elecciones legislativas en agosto
Abuztuaren 31an hauteskundeak izango dira Angolan. Boterean dagoen MPLAk gehiengoa lortuko du seguraski, baina zaila izango da duela lau urteko ...
|
Para ayudar a África, es necesario conocer África
Mons. Rodrigo Mejía es un jesuita misionero, nacido en Medellín, Colombia, que lleva más de 30 años en Etiopía, y que desde 2007 es obispo en el vicar...
|
“El Cuerno de África se extingue”
Estos días se están celebrando las jornadas de delegados de Obras Misionales Pontifícias.Entre otras actividades ayer se desarrolló una mesa redonda ...
|
Las "Estrategias de Superación" del Hambre, según el Banco Mundial
En 2011 se desató una terrible hambruna en el Cuerno de África que amenazó las vidas y los medios de subsistencia de más de 12 millones de personas, p...
|
La gran noche del cine africano
Afrikari buruz mintzatzen garenean, gosea, etnien arteko gatazkak… izan ohi dira gai nagusiak eta benetan larriak dira, baina Afrikak gaitasun h...
|
Banco Mundial: Para África, una elección equivocada
Una elección poco transparente y que no ha tenido en cuenta la nueva multipolaridad de la economía y de la política internacionales: la ministra de Fi...
|
Golpe de estado en Malí: La rebelión tuareg aprovecha la confusión
La rebelión tuareg ha ocupado posiciones abandonadas por las fuerzas gubernamentales mientras los soldados amotinados en Bamako pretenden finalizar el...
|
La CONAIE junto a movimientos sociales se movilizan
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, dio a conocer sobre su convocatoria de manera oficial sobre la marcha que iniciará c...
|
Las FARC anunciaron el fin de los secuestros
Un anuncio “fundamental”, que demuestra una “voluntad de paz” según los activistas del movimiento ‘Colombianos y Colombianas por la Paz’ (CCP)...
|
Porto Alegre: Comienza el Foro Social con una marcha multicolor
Munduko Gizarte Foroa 2001. urtean sortu zen Brasilgo Porto Alegre hirian. Honen helburua: Munduko Foro Ekonomikoan parte hartzerik ez zuten her...
|
Cuerno de África: la vida de 13 millones de personas continúa en riesgo
Cuerno de África, seis meses después de la declaración de hambruna, la vida de 13 millones de personas continúa en riesgo. Mientras en la zona los ...
|
Haití: Dos años después del terremoto, llamados a la acción
Un colectivo de movimientos de la sociedad civil organiza una marcha pacífica hacia Puerto Príncipe, dos años después del terremoto que el 12 de enero...
|
Elecciones en República Democrática del Congo: Declaraciones de los informadores africanos
Las misiones de observación africanas desplegadas en la República Democrática del Congo con ocasión de las elecciones presidenciales y legislativas de...
|
Banco Mundial propone nuevo programa que amenaza a pueblos indígenas
El Banco Mundial ha propuesto introducir un nuevo programa de desembolsos que eliminará importantes políticas de salvaguarda que protegen a los pueblo...
|
Wangari Maathai (1940-2011): África vestida de verde
La muerte de Wangari Maathai nos sorprendió a finales del mes de septiembre. Con este motivo, el padre blanco Justo Lacunza Balda escribió este ...
|
Iban un griego, un irlandés, un portugués y un español…
Los países del Sur viven bajo el yugo de la crisis de la deuda desde los años setenta, obligados a recortar su gasto social por las severas políticas ...
|
Nueva política petrolera amenaza a pueblos amazónicos en Ecuador
Las decisiones que toma el presidente Rafael Correa en relación a los yacimientos de petróleo ubicados en territorio indígena demuestran cada vez más ...
|
El desarrollismo no debe prevalecer sobre los derechos de los pueblos indígenas
Abuztuaren 9an herri indigenen eguna ospatzen da mundu mailan. Hori dela eta, Nazioarteko Amnistia erakundeak eskakizun hau luzatu die Amerikako...
|
Ramadán, tiempo de tolerancia y de compartir
En Senegal casi el 90% de la población es musulmana. La mayoría está haciendo un período de ayuno, en un espíritu de tolerancia y de compartir.
...
|
Informe sobre la violencia contra los pueblos indígenas en Brasil
El jueves 30 de junio, el Consejo Indigenista Misionero (CIMI) publicó el Informe sobre la Violencia contra los Pueblos Indígenas en Brasil en ...
|
México: Juárez, entre el fracaso y el consuelo
Noticia difundida en Adital
Azken 17 urteetan Mexikoko Juarez hirian emakumeen aurka gertatutako sarraskiak salatzen ditue...
|
Manuel Elkin Patarroyo – La vacuna contra la malaria está cerca
El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo recibió ayer, día 31 de mayo, el Premio Príncipe de Viana de la Solidaridad 2011, galardón que le fue ...
|
Amnistía internacional: Un brindis, 50 años después
Amnistía Internacional erakundea gogotsu ari da lanean mundu mailan 1961. urtez geroztik. Giza eskubideen aurkako gehiegikeriak salatzea da erak...
|
Rompiendo tabúes en Uganda: la historia de Rebecca Namayanja
Son las seis de la mañana de un cálido sábado y el sol comienza a brillar sobre el Lago Victoria. Rebecca Namayanja, de 28 años, aparece en un bote ag...
|
Oriente Medio: Acuerdo entre Hamás y Fatah
Hoy, representantes de Hamás y Fatal llegaron a un acuerdo en El Cairo que prevé el nacimiento de un gobierno de transición y elecciones dentro de un ...
|
R.D. del Congo: Unas elecciones que se alargan peligrosamente
Xabier Goikouria, sacerdote de la diócesis de Bilbao, es un misionero de casta. Lleva muchos años en este país, en Likasi, dedicado especialmente a...
|
La “Gran Muralla Verde”, solución para el hambre o amenaza para los indígenas, cerca de ser real
Saharako herrialdeetan basamortuak aurrera egiten du. Hori kezkagarria da benetan, baina Europan pentsatu diren irtenbideek ondorio larr...
|
Caritas, Confer y Manos Unidas contra el embargo en Costa de Marfil
Cáritas Española, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y Manos Unidas expresamos nuestra grave preocupación ante la situación que se vive ac...
|
ACNUR teme que los civiles no puedan huir de la violencia en Libia
El número de civiles que están huyendo de la violencia desde Libia a Túnez se ha reducido significativamente desde la tarde del miércoles. En comparac...
|
Rwanda. Voces en favor de los Derechos Humanos piden a Sarkozy que no reciba a Kagame
Mientras Paul Kagame dice que "la gobernabilidad democrática ha echado raíces en Ruanda", una campaña de la plataforma "Basta de Impunidad en Ruanda" ...
|
Disturbios en el Foro Social Mundial en Dakar
Por segundo día consecutivo, la delegación procedente de Marruecos boicotea con insultos, gritos y forcejeos las actividades de los representantes sah...
|
Sudán: Anuncian resultados definitivos del referéndum, hay secesión
Es una mayoría aplastante, el 98,83% de los sudaneses del sur, la que ha votado en favor de la secesión respecto de Jartum y en favor de la independen...
|
Los presupuestos del Ayuntamiento de Vitoria para 2011 incumplen los compromisos asumidos en materia de cooperación internacional
En su comparecencia en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la
Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi recuerda que los presupuest...
|
Violencia sexual en Haití: Los campamentos de desplazados, una trampa para mujeres y niñas
El 12 de enero de 2010 un terremoto sacudió Haití causando la muerte de 230.000 personas y arrebatando los hogares de más de 2 millones de personas. D...
|
África: Elecciones en 2011
Afrikako 15 herrialdetan hauteskundeak izango dira 2011. urtean, baina herrialde horietatik hiru dira bertan eta nazioarte mailan deigarrien ger...
|
Haití: Un paso más hacia el desembarque de los marinos americanos
12 horas después de los desordenes que siguieron la publicación de los resultados, se observa ninguna voluntad por parte de las autoridades para un m...
|
Basta de impunidad en Rwanda
Entre los días 3-8 de diciembre, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, viajará a Bélgica, donde será recibido por la comisaria Georgiava Kristarina y ...
|
Senegal: Mujeres festejan el fin de las mutilaciones genitales femeninas
Hainbat erakundek Afrikan egiten den emakumeen sexu-organoen ebaketaren aurkako borrokak Senegaleko 700 herrixkatan fruituak eman ditu. Oraindi...
|
Paz y Libertad para el pueblo Saharaui
Desde la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, denunciamos la “absoluta impunidad” con la que está actuando el Gobierno de Marruecos, que ha d...
|
Angola: Cambios en el gobierno, pesan las dificultades económicas
El canciller Assuncao dos Anjos es el dirigente de mayor importancia destituido en el marco de una modificación del gobierno, que se da con un trasfon...
|
Victoire Ingabire, mujer-coraje, esperanza para el pueblo ruandés
”Ez jaitsi besoak, behin ere ez dute herrialde oso bat atxilotuko”. Hauek dira Victoire Ingabire-k Kigaliko espetxetik bere jarraitzaileei z...
|
El Aaiún: No paran las protestas, contradictorias cifras de víctimas
Una ciudad militarizada, con una masiva presencia de soldados en las calles y helicópteros que sobrevuelan la localidad que de otro modo se encuentra ...
|
Colombia: Devolver las tierras robadas
Kolonbian hiru milioi t’erdi lagunek etxebizitza utzi behar izan zuten bertako gatazka armatuaren ondorioz. Ondasunak desplazatuei itzultzeko es...
|
Sudán
Sudan, Afrikako herrialderik handiena da. Hiru hilabete barruan, Hegoaldeko independentzia erabakiko da erreferendumean. Apririleko hauteskundee...
|
Avances en Justicia internacional
A pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer en la lucha por la justicia, en las dos últimas décadas, se han dado algunos pasos; la comunid...
|
Venezuela – Legislativas: victoria del Régimen, pero la oposición remonta
Cuando todavía quedaban por asignar algunos de los escaños, las legislativas del pasado domingo otorgan una nueva victoria del Partido Socialista Unid...
|
Sida: Países africanos lideran drástica reducción de nuevas infecciones
Afrikako alderdi ezkorrak azpimarratzen dira gehienbat hedabideetan. Oraingo honetan berri itxaropentsua datorkigu eta bidezkoa da ezagutzera em...
|
Las inundaciones y la deuda, la doble condena de Pakistán
Debido a las lluvias torrenciales que padece desde hace varios días, Pakistán se enfrenta a una de las peores situaciones humanas y materiales que se ...
|
Ghana: Un proyecto para garantizar agua potable y servicios higiénicos
Ghanan burutu nahi den proiektua Milurtekoaren garapenerako helburuekin bat dator.
Helburua: Ur edangarria edo oinarrizko higienea l...
|
Aniversario de la comunidad de Taizé, recordando al Hermano Roger
Taizé-ko elkarteak 70 urte bete ditu. Roger Schutzek 1940ean, gerra garaian, Borgoñan sortutako elkartea erreferente bat izan da gazte eta heldu...
|
Kagame revalida la presidencia de Rwanda para otros siete años
El pasado 9 de agosto, más de 5 millones de rwandeses estaban llamados a elegir a un nuevo presidente que permanecerá al frente del país durante los p...
|
Terremoto en Ecuador
Un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacudió Ecuador este jueves, al filo de las 7 de la mañana, hora local, según informó el Instituto ...
|
Ecuador busca salida al conflicto entre Venezuela y Colombia
El Gobierno ecuatoriano mantiene permanentes contactos con los Cancilleres de diferentes países que integran la UNASUR para la reunión extraordinaria...
|
LOS BIOCOMBUSTIBLES INDUSTRIALES PROVOCAN HAMBRE E INSEGURIDAD ALIMENTARIA
En 2008 los Estados Miembros de la Unión Europea se comprometieron a que en 2020 el 10% del combustible destinado a los transportes se obtuviese de fu...
|
Kilima nº 85 – Noticias sobre el Congo
Bizkaiko Xabier Goicouriak Kilima berria bidali digu. Eskutitza moduan, bere lagun eta ongileei Kongoko egoera latza azaltzen die.
|
Llamamiento: Premio Nobel de la paz 2011 para las mujeres africanas
Afrikako emakumeek horrelako aitorpena merezi dute ezbairik gabe beraiek baitira eguneroko bizitzan bakearen aldeko borroka isila egiten ari direna...
|
Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Otavalo, Ecuador
Los presidentes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se han reunido en Otavalo, Ecuador, jun...
|
La íntima comprensión femenina de la biodiversidad
Las mujeres aportan hasta 90 por ciento de los alimentos que consumen los pobres de las zonas rurales y producen incluso 80 por ciento de los comestib...
|
Lanzamiento del portal especializado en el Conflicto de la R.D. Congo
WWW.CONGORDVISIBLE.ORG forma parte de un proyecto del Comité Vasco de ACNUR que tiene como objetivo difundir el conflicto en la sociedad y facilitar s...
|
Nigeria: Capturan nave cargada de desechos tóxicos proveniente de Europa
Ez da lehenengo aldia Europan sortzen diren hondakin toxikoak Afrika aldera eramaten direla. Afrika noiz arte izango da gure garapen neurrigabea...
|
PALESTINA ASKATU!!!
Ante los sangrientos acontecimientos ocurridos en la madrugada del 31 de mayo, queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo palestino, así como...
|
R.D. Congo - No habrá paz sin justicia: Una iniciativa desde Kinshasa
La ‘Nueva Sociedad Civil del Congo’ (NSCC), propuso instituir un Tribunal Penal Internacional para la República Democrática del Congo y ya consiguió l...
|
 |
Zapatero y la presidenta de Costa Rica
|
CUMBRE UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA
“NO A DISCRIMINACIÓN CONTRA MIGRANTES”
|
 |
Victoire Ingabire Umuhoza
|
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN RUANDA
LÍDERES OPOSITORES PIDEN POSTERGACIÓN
|
ECUADOR, reacciones ante la ley de aguas
Indigenen erakundeek bat egin dute Ekuadorreko uren inguruko legearen aurrean desadostasuna adierazteko. Euren mobilizazioei indarkeriaz erantzu...
|
Senegal: Una ley para no olvidar la tragedia de la esclavitud
Senegalen lege bat onartu dute Afrikan gertatutakoa salatzeko. Gaur egun ere, beste mail batean, kontinentea esklabotza jasaten ari da.<...
|
Contra la ley SB1070 de Arizona
El Gobierno de Ecuador condenó hoy la ley SB1070, promulgada el pasado viernes en el estado de Arizona (EE.UU.) que criminaliza la inmigración ilegal,...
|
Ruanda: Liberan a candidata de la oposición Victoire Ingabire
Rwandan hauteskundeei begiratzen ari zaizkie, baina urte honen hasieran itxaropen-izpia azaldu zen Victoire Ingabire hautagaiak oztopoak aurkitz...
|
Lucha contra la malaria, resultados alentadores en 10 países
Apirilak 25ean malariaren aurkako eguna ospatu zen Afrikan, kontinente horretan gaixotasuna oso zabaldurik dagoelako. Hori dela eta, osasun arlo...
|
Migrante: ser humano, pensante, actuante y CON DERECHOS
La Federación Coordinadora de Inmigrantes y Refugiados/as de Álava – KIRA, hace conocer a la Opinión pública de Álava y País Vasco, una serie de ac...
|
Colaboración y coordinación de los gobiernos africanos para lograr seguridad en los mares
Tres son los problemas principales en los mares que bañan la costa de África: la piratería, los depósitos de desechos tóxicos en sus profundid...
|
Se reanuda las protestas indígenas por la "Ley de Aguas" en Ecuador
Se reanudó en Riobamba, en el centro del país, la movilización de la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) contra el cont...
|
El asesinato de un ex-dirigente de extrema derecha reaviva la tensión racial en Sudáfrica
Aunque ya llevaba más de una década retirado de la política, la sola mención de su nombre aún ponía los pelos de punta a millones de sudafricanos, y q...
|
África: Campaña continental contra el tráfico de personas
Afrikar Batasunak gizakien trafikoaren aurkako kanpaina aurkeztu du Abuyan (Nigeria). Kanpaina honen aurrekaria Palermoko hitzarmena da, 2003. u...
|
El CELAM denuncia que la pobreza sigue creciendo
El Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha hecho pública una declaración titulada "Crisis económica, o...
|
Noticias de Congo a través de Kilima
Bizkaiko misiolaria den Xabier Goikouriak hiruhilabetero Kongoko berriak ematen dizkigu. Eskutitza idatziko baligu bezala Kongoko proiektuetan k...
|
Marcha Mundial de la mujeres. 2010 razones para seguir en marcha
Aurten, emakumeen nazioarteko egunaren mendeurrena ospatzen da. Hala ere, gaur egun emakumeen eskubideak zapaldurik daude hainba...
|
FORO SOCIAL MUNDIAL: Suma de la lucha día a día en barrios y pueblos del mundo
El objetivo del Foro Social Mundial es abrir sus puertas a todos aquellos/as que deseen participar en la construcción de “otro mundo posible”, cada...
|
En Ruanda están pasando cosas muy serias. Y en el Congo, más
Ante las próximas elecciones presidenciales en Ruanda, están pasando demasiadas irregularidades y sin embargo la prensa europea no informa en absoluto...
|
CONGO: La guerra y sus responsables
R. D. DEL CONGO. El Ejército congoleño, las naciones limítrofes y algunas potencias occidentales, máximas culpables del conflicto.
|
El presidente de Senegal, ofrece asilo a la comunidad haitiana afectada por el terremoto
Senegaleko buruzagiek Haitiko herriaren aldeko elkartasuna sustatu nahi dute Afrikar Batasunean
Agencias
<...
|
Rwanda: una ventana abierta a la esperanza
Duela urte batzuk, gure inguruko jende gutxik zekien non zegoen Rwanda, baina 1994ean gertatutako sarraskiaren ondorioz, zoritxarrez, ezaguna bi...
|
Nueva constitución para Angola, más poder para los poderosos
El partido en el gobierno de Angola, MPLA utilizó su mayoría de dos tercios en el parlamento para aprobar una nueva constitución el día 20 de enero, q...
|
HAITÍ - La ayuda no llega a los afectados haitianos mientras las fuerzas militares de la ONU los reprimen
Urtarrilaren 12an Haiti astindu zuen lurrikararen ondoren izugarrizko irudiak ikusi ditugu hedabideetan. Oraingo kexa, laguntza humanitarioa ez ...
|
14 países africanos celebran el cincuentenario de su independencia
Aurten Afrikan, independentziaren 50. urteurrena ospatzen dute hainbat herrialdek. Hala ere, bertako buruzagien jokaera ausarta izan behar du ge...
|
Lucha contra la malaria, resultados alentadores en 10 países
Son sumamente alentadores los progresos en la lucha contra la malaria en por lo menos una decena de países donde disminuyó a casi la mitad el número d...
|
VÍCTIMAS GLOBALES
Para conocer un poco más sobre las causas de la crisis económica mundial, recogemos una parte del artículo que Joaquín Arriola, ha escrito para el últ...
|
Huelga de hambre para pedir solución a la crisis alimentaria
|
La carrera armamentista terrorista
El autor nos ofrece una serie de datos del dinero gastado en el presupuesto militar en los distintos países, centrándose en los que más gastan d...
|
Impresiones tras estar en 145 cárceles
Jan De Cock
Ambereseko elizbarrutian lanean ari den gizon honen esperientziak gure aldizkariaren irakurleak hunkitu ditu. Mt 25 p...
|
Alba vota creación de moneda que puede sustituir dólar en cambio regional
Adital -
La 7ª Cumbre de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) decide en Cochabamba, Bolivia, si aprueba o no...
|
Golpe de Estado en Honduras
El 28 de junio de 2009, se produjo el golpe de estado en Honduras que terminó con la destitución del presidente constitucional Manuel Zelaya y el nom...
|
El arzobispo de Bukavu, RD del Congo, abandona el Sínodo ante los ataques a su comunidad
OMPRESS-ROMA (7-10-09) Según ha informado Radio Vaticana, el arzobispo de Bukavu se ha visto obligado a abandonar el sínodo sobre África reunido en Ro...
|
Cónsul español apresado en Kigali
Luis Dueñas, Espainiako kontsula, atxilotu dute Kigalin. Atxiloketa martxoan gertatu zen, baina hedabideek orain arte ez dute berria zabaldu. Andre...
|
El etnocidio, una práctica sistemática contra los indígenas colombianos
Atrapados en un círculo interminable de violencia y sometidos a una constante desterritorización, varios pueblos indígenas colombianos ven hoy amenaza...
|
El futuro de Chevron se juega en Ecuador
El futuro de la petrolera Chevron, la tercera empresa estadounidense en capitalización bursátil, pasa por Lago Agrio, una humilde población de 60.000 ...
|
CEAR, Red Acoge y Caritas ante la nueva ley de extranjería
CEAR, RED ACOGE y Cáritas, en la búsqueda de la construcción del bien común, hemos aportado a los poderes públicos, desde nuestra dilatada experiencia...
|
¿Una Silva sucesora de un Silva?
No estoy ligado a ningún partido político, pues para mí, partido es parte. Como intelectual me intereso por el todo, aunque, de hecho, sepa lo que pas...
|
Encuentro intereclesial de las Comunidades de Base indígenas en Porto Velho, Brasil
El miércoles día 22, tuvo lugar en Porto Velho el 12º Encuentro Intereclesial de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), con cerca de 3.000 partici...
|
Llamamiento de los obispos de Kananga, Congo, ante la situación de los refugiados congoleños de Angola
La Asamblea Episcopal de Kananga, en la República Democrática del Congo, ha lanzado un grito de alarma ante la situación de los refugiados congoleños ...
|
Asesinado un sacerdote español en La Habana
Según informa el Arzobispado de La Habana, el lunes 13 de julio fue encontrado muerto en una de las habitaciones de la parroquia de Nuestra Señora de ...
|
Pronunciamiento del Provincial de los Dominicos sobre el golpe de estado en Honduras
La detención del Presidente de la República de Honduras, el pasado 28 de junio, por parte de las Fuerzas Armadas de ese país, la violación de su domic...
|
Violencia contra la población en el Este de la R. D. del Congo
La guerra que azota la República Democrática del Congo y que ha causado ya más de cinco millones de muertos, se está recrudeciendo. El resultado: más ...
|
AI denuncia el abuso de las compañías petroleras sobre la población del Delta del Níger
Mundo Negro
La organización Amnistía Internacional (AI) ha calificado la situación en la región nigeriana del Delta del Níger de “tragedia de d...
|
1.020 millones de personas pasan hambre
El hambre en el mundo alcanzará un récord histórico en 2009, con 1.020 millones de personas que pasan hambre a diario, según los últimos datos publica...
|
La agricultura resiste mejor a la crisis mundial que otros sectores
Debido a que la alimentación es una necesidad básica, el sector agrícola está demostrando una mayor resistencia a la crisis económica mundial que otro...
|
Profetas de la ternura
Hay acontecimientos que quedan prendidos en la memoria colectiva. Uno de ellos es el Auto de fe realizado por Fray Diego de Landa en Maní. Así lo recu...
|
Shell, a juicio por abusos en el delta de Nigeria
La multinacional petrolera angloholandesa Shell se sienta desde el 26 de mayo en el banquillo en un tribunal de Nueva York para responder de una acusa...
|
La presión policial no restringe la inmigración, la coloca fuera de la ley
Durante la presentación realizada del Informe “Control democrático para la gestión de la Frontera Sur”, el Servicio Jesuita a Migrantes España ha desm...
|
Mujeres indígenas están en defensa de sus derechos políticos
Mujeres indígenas del occidente y el oriente de Bolivia coincide en que deben exigir y vigilar la aplicación de la nueva Constitución Política del Est...
|
Congelan los fondos para Guantánamo
Demócratas y republicanos obligan a Obama a diseñar un plan antes de cerrar la prisión
|
La gripe porcina no empezó hace unos días
Estimados compatriotas: La gripe porcina no empezó hace unos días, como pretenden hacernos creer, y menos en la ciudad de México.
|
Dejad de intentar "salvar" África
Uzodinma Iweala es el autor de Beasts of No Nation, una novela sobre los niños soldados. Desde Rebelión Mar Rodríguez y Manuel Talens nos presentan es...
|